Mientras Nuevo León enfrentaban una de las peores crisis ambientales de los últimos meses, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García y titular de Amar a Nuevo León, compartió en sus redes sociales una recomendación que generó indignación: un purificador de aire de la marca Dyson con un precio de 25 mil 299 pesos, para erradicar la contaminación del aire.
La publicación se dio en medio de una contingencia ambiental provocada por fuertes vientos que levantaron polvo y escombros, dejando a la población expuesta a niveles de contaminación alarmantes. Mientras miles de ciudadanos buscaban protegerse con cubrebocas y cerrar sus ventanas, Rodríguez sugería una solución inaccesible para la mayoría.
Una recomendación contra la contaminación fuera de la realidad
A través de su cuenta de Instagram, Rodríguez, quien además es influencer, mostró el aparato en su hogar y explicó sus supuestos beneficios.
“Holi, chavacanos, oigan, les quiero platicar de mi purificador de Dyson, que se llama Big and Quiet Formaldehyde, ya saben que me encanta, aquí lo tengo siempre prendido en mi casa”, dijo en su publicación.
Según la descripción de la influencer, el dispositivo es capaz de eliminar hasta el 99.97% de partículas y malos olores, ofreciendo un aire más limpio en espacios cerrados.
Sin embargo, la publicación fue hecha en el peor momento. Ese mismo día, un ventarrón azotó la ciudad, provocando destrozos, levantando nubes de polvo y generando incendios que elevaron los niveles de contaminación al grado de que el Gobierno del Estado tuvo que decretar una contingencia ambiental.
Para muchos, la recomendación de Rodríguez no solo fue insensible, sino también una muestra clara de la desconexión que existe entre la clase política y la realidad que vive la mayoría de la población.
Críticas y burlas en redes sociales
La publicación no tardó en volverse tema de conversación en redes sociales, donde usuarios criticaron la falta de empatía de la esposa del gobernador.
Desde la cuenta del Comité Ecológico Integral, hicieron una burla directa sobre la promoción del costoso purificador:
“Aquí esperando que la Dyson limpie el aire de Nuevo León”, escribieron en tono irónico.
Otros internautas señalaron que en lugar de promover productos de lujo, la administración estatal debería enfocarse en aplicar medidas para reducir la contaminación en la ciudad.
“Mariana Rodríguez solucionando la contaminación como si todos tuviéramos $25 mil pesos para un purificador”, comentó un usuario en X.
El paralelismo con María Antonieta
María Antonieta, archiduquesa de Austria y Reina Consorte de Francia durante el reinado de Luis XVI, pasó a la historia como un símbolo de lujo y despreocupación en una época marcada por el hambre y las desigualdades sociales que terminarían desencadenando la Revolución Francesa.
Aunque la frase “Que coman pasteles” no está documentada como algo que ella haya dicho realmente, su vínculo con esta expresión ha trascendido como representación de la desconexión entre las clases altas y las necesidades del pueblo.
Al igual que en aquella época, el meme que circula ahora sobre Mariana Rodríguez refleja un sentimiento similar. Muchos usuarios lo interpretan como una señal de que quienes ostentan privilegios no siempre perciben la gravedad de las situaciones que enfrenta el resto de la población.
Reacciones en redes sociales
Las críticas no se hicieron esperar. Usuarios recordaron otras controversias protagonizadas por Rodríguez, como cuando presumió su alberca en plena crisis hídrica que afectaba al estado o cuando expresó su tristeza por separarse de su hija debido a compromisos laborales, algo que muchas mujeres en Nuevo León consideran una realidad cotidiana.
Frases como “Gracioso que EL DÍA MÁS CONTAMINADO DE NUEVO LEÓN Mariana Rodríguez suba historias promocionando un purificador de aire marca Dyson” o “Había muchas maneras de mentarnos la madre, pero con esta se lució” circularon ampliamente, dejando en claro la desaprobación generalizada.
Publicación eliminada, pero sin respuesta
Ante la avalancha de críticas, Mariana Rodríguez borró la publicación de sus redes sociales, y después dijo que se alejaría de Instagram un tiempo debido a las críticas que recibió.
Mientras tanto, el problema de la contaminación en Nuevo León sigue sin soluciones claras. A pesar de que la crisis ambiental ha sido señalada por expertos y organismos internacionales, el gobierno estatal no ha implementado estrategias efectivas para mejorar la calidad del aire.

Los especialistas han advertido en múltiples ocasiones que Nuevo León necesita medidas urgentes, como el control de emisiones industriales, la reducción del tráfico vehicular contaminante y una estrategia de reforestación para mitigar los efectos de la contaminación.
Sin embargo, hasta ahora, la administración de Samuel García no ha presentado una estrategia concreta para atender esta crisis.
Nuevo León sigue esperando soluciones reales contra contaminación
La contingencia ambiental en la ciudad es solo una muestra más de la urgencia de tomar acciones concretas para combatir la contaminación.
Mientras tanto, la recomendación de un purificador de aire de $25 mil pesos solo deja en evidencia la diferencia entre quienes tienen recursos para enfrentar la crisis y quienes deben conformarse con respirar el aire contaminado sin opciones viables para protegerse.
El problema sigue ahí y la pregunta es la misma: ¿cuándo tomará el gobierno estatal medidas reales para mejorar la calidad del aire en Nuevo León?
Te podría interesar: Desaparece Bebé y Tres Adultos en Higueras; Activan Alerta Amber
Array