La promesa de mejorar los camiones verdes en Nuevo León enfrenta serias dificultades. Aunque el gobernador Samuel García ha instado a la ciudadanía a dejar sus vehículos y usar más el transporte público, la realidad es que una quinta parte de los nuevos camiones adquiridos están “Yonkeados”, lo que agrava los problemas de movilidad en el área metropolitana.
Gobierno de NL ofrece camiones verdes con wifi; incumple su promesahttps://t.co/BY1hozlnyf
— Milenio Monterrey (@MilenioMty) May 2, 2025
El 20% De Camiones Verdes Detenidos: Una Proporción Inaceptable
En la administración de Samuel García, el gobierno estatal ha adquirido más de 2,000 unidades de camiones de transporte público. Sin embargo, cerca del 20% de estos camiones verdes están “yonkeados”, es decir, fuera de servicio por fallas mecánicas. Este porcentaje cuadruplica la norma, pues normalmente solo entre un 5% y 8% de las unidades deberían estar en reparación.
Los camiones verdes, fabricados en China por marcas como Ankai, Foton, Yutong y Zhong Tong Bus, no cuentan con una cobertura adecuada de mantenimiento. Esto, sumado a la falta de refacciones locales y la escasez de talleres especializados, ha llevado a que los camiones presenten fallas continuas, como sobrecalentamiento y fallas en los sistemas de aire acondicionado.
Los Problemas Cotidianos Que Enfrentan Usuarios Y Conductores En Los Camiones Verdes
Los conductores del transporte público han compartido que, en recorridos de rutina, a menudo se ven obligados a detenerse debido a fallas mecánicas. En una reciente observación, un chofer de la Ruta 53 tuvo que cambiar a sus pasajeros a otra unidad luego de que su camión se detuviera por un sobrecalentamiento. Situaciones similares ocurren a diario, afectando tanto a los conductores como a los usuarios, quienes experimentan demoras y problemas con la calidad del servicio.
La falta de mantenimiento adecuado no es un fenómeno reciente. Durante el año pasado, se reportó que aproximadamente el 24% de los camiones nuevos estaban fuera de servicio. Aunque las autoridades locales han afirmado que la situación ha mejorado ligeramente, el porcentaje sigue siendo alarmante.
Impacto En La Movilidad De Monterrey Y En La Percepción Ciudadana
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que el transporte público es uno de los principales problemas para el 59% de los habitantes del área metropolitana de Monterrey. Esta percepción de ineficiencia ha empeorado durante el sexenio actual, afectando la calidad de vida de los ciudadanos que dependen de estos servicios.
En el trayecto se descomponen por varios motivos, pero también vemos a diario las fallas y esto no es de ahorita desde que llegaron los camiones verdes e iniciaron operaciones tuvieron diferentes fallas y si eso atrasa la frecuencia. pic.twitter.com/Ykz5DolN7Y
— 🚍Desde El Camión🚏 (@camion_desde) April 29, 2025
Soluciones A La Vista O Más Promesas Incompletas
A pesar de las deficiencias en el sistema de transporte, el gobierno estatal continúa prometiendo mejoras. Sin embargo, la falta de infraestructura y mantenimiento adecuado plantea dudas sobre si estos proyectos realmente mejorarán la situación. En tanto, la ciudadanía sigue esperando una respuesta efectiva frente a un servicio que no ha logrado cubrir sus expectativas.
Los Retos De Un Transporte Público Que No Logra Mejorar
A medida que las autoridades siguen anunciando la llegada de más unidades, persisten las críticas sobre la efectividad de las medidas tomadas. Si bien el gobierno insiste en que el sistema de transporte público está mejorando, las cifras de unidades fuera de servicio y la creciente insatisfacción de los ciudadanos sugieren que aún queda mucho por hacer.
Array