La caída de una estructura metálica en la obra de la Línea 6 del Metro volvió a evidenciar los riesgos de construcción y la falta de medidas preventivas. El accidente ocurrió en plena hora pico sobre la avenida Miguel Alemán, generando tres horas de caos vial.
Este incidente pudo causar lesionados, la situación preocupa a miles de automovilistas que transitan por la zona diariamente.
¡Colapsa Estructura En Plena Hora Pico En Apodaca!
El colapso ocurrió a las 17:15 horas, justo en uno de los tramos más transitados y peligrosos de la ciudad. Por milagro, la estructura no aplastó a ningún vehículo, pero cayó sobre un carril de circulación, provocando un caos vial que se extendió por más de tres horas, afectando arterias principales hasta llegar a Monterrey.
Aunque Protección Civil del Estado confirmó que no hubo personas lesionadas y las autoridades atribuyeron el desplome a “vientos atípicos” registrados durante la tormenta eléctrica, los cuales habrían alcanzado hasta 62 km/h, las preguntas que resaltan son ¿Están trabajando con prisa y descuido? ¿Realmente se esta invirtiendo el dinero que dice Samuel en este proyecto?
El incidente reaviva la preocupación por las condiciones de seguridad en obras públicas y la vulnerabilidad de la infraestructura ante fenómenos meteorológicos. ¿Y si hubiera caído sobre un auto? ¿Y si alguien estuviera pasando justo por ahí?
Inseguridad Recurrente En Las Obras Del Metro
Según la versión oficial, uno de los tirantes cedió debido al peso del acero combinado con las ráfagas de viento, lo que provocó que el castillo metálico se venciera y cayera sobre un costado. El elemento quedó recostado sobre el pavimento y una grúa ubicada en el lugar.
Las labores para remover la estructura tomaron horas. Fue necesario cerrar la vialidad hasta las 20:15 horas. Mientras tanto, miles de automovilistas quedaron atrapados en el tráfico, generando largas filas y desesperación en plena hora de regreso a casa.
Aunque el gobierno estatal responsabilizó a las condiciones climáticas, este ya es el cuarto accidente registrado en la construcción de la Línea 6. De esos, tres al menos dos han sido provocados por caídas de columnas. La repetición de estos incidentes ha levantado críticas sobre la planeación y seguridad en las obras.
El incidente no solo refleja un problema puntual, sino una tendencia preocupante. Esta situación genera incertidumbre tanto entre los trabajadores de la obra como entre quienes transitan por las avenidas aledañas. Vecinos y conductores han expresado su preocupación por el estado de las estructuras y por la posibilidad de que otro accidente tenga consecuencias fatales.
Además, la falta de comunicación oportuna por parte del gobierno ha generado molestia. Muchos conductores afectados por el tráfico no sabían qué había ocurrido, lo que complicó aún más la circulación y aumentó la frustración en redes sociales.
Urgen Medidas Para Garantizar La Seguridad Vial
Los expertos en infraestructura y movilidad han señalado que en obras de esta magnitud, cualquier error o descuido puede derivar en tragedias. Por ello, llaman al gobierno del estado a realizar auditorías técnicas, reforzar medidas de prevención y garantizar una comunicación efectiva con la ciudadanía.
Hasta el momento, no se ha emitido un posicionamiento claro sobre las acciones que se tomarán para evitar futuros accidentes. La ciudadanía, mientras tanto, sigue esperando respuestas y garantías reales.
Array