La escudería Red Bull sorprendió al mundo del automovilismo al anunciar la destitución de Christian Horner como director general de Red Bull Racing. La noticia se hizo oficial el pasado miércoles 9 de julio, marcando el fin de una era que comenzó en 2005, año en el que Red Bull debutó en la Fórmula 1. Con 51 años, Horner era el director de equipo con más años en el cargo dentro de la categoría, y bajo su liderazgo la escudería acumuló importantes éxitos, entre ellos ocho campeonatos mundiales de pilotos y seis títulos de constructores.
Sin embargo, la situación actual del equipo en la temporada 2025, donde se ubican en el cuarto puesto del campeonato de constructores con 172 puntos y una diferencia de 288 respecto al líder McLaren, habría sido un factor determinante para tomar esta decisión.

Laurent Mekies asume el liderazgo
Tras la salida de Christian Horner, Red Bull Racing nombró a Laurent Mekies como su nuevo director general. Mekies llega procedente del equipo hermano, Racing Bulls, donde participó en la formación y consolidación de la escudería. Su experiencia y conocimiento detallado del entorno Red Bull lo posicionan como una opción natural para ocupar el cargo.
En el comunicado oficial, se mencionó que la salida de Horner tiene efecto inmediato y que Mekies asume el reto de liderar a Red Bull Racing en un momento clave de la temporada. Mekies expresó su entusiasmo por esta nueva etapa, destacando el gran espíritu de trabajo que ha encontrado en cada uno de los integrantes del equipo. “Creo firmemente que esto es solo el principio”, afirmó el ingeniero francés.
Cambio también en Racing Bulls
El movimiento en la cúpula directiva de Red Bull no se limitó solo a Christian Horner y Laurent Mekies. Alan Permane, quien se desempeñaba como director de carreras en Racing Bulls, fue ascendido a director general de dicho equipo. Este nombramiento busca garantizar la continuidad y el crecimiento del proyecto Racing Bulls, una estructura clave dentro del universo Red Bull en la Fórmula 1.
Permane, reconocido por su larga trayectoria en la categoría y su cercanía con los equipos, ha sido considerado un pilar fundamental en el desarrollo inicial del equipo. Mekies elogió públicamente a Permane, destacando que “conoce el equipo al dedillo y siempre ha sido un pilar importante de nuestros primeros éxitos”. Con esta decisión, Red Bull demuestra su apuesta por una gestión interna y por la promoción de talento propio.
Resultados recientes impulsan decisiones
La salida de Christian Horner se da en un contexto complicado para Red Bull Racing. A pesar de haber dominado durante años la Fórmula 1, en la presente temporada el equipo se ha visto superado en rendimiento. Max Verstappen, su piloto estrella y cuatro veces campeón del mundo con la escudería, ha logrado solo dos victorias en las primeras 12 carreras del año y actualmente ocupa la tercera posición en la clasificación general.
Este rendimiento por debajo de lo esperado habría presionado a la directiva a buscar un cambio de rumbo para mantener su competitividad en el máximo nivel del automovilismo. La llegada de Mekies representa una nueva esperanza para Red Bull, que confía en revitalizar su estrategia y volver a ocupar los primeros lugares, tanto en el campeonato de pilotos como en el de constructores.
¿Quieres conocer más sobre el despido de Horner? Lee el siguiente artículo: ¡Adiós Christian Horner! el responsable de la salida de Checo Pérez