fbpx
sábado, agosto 2, 2025
Entre Regios
  • ¿Pa’ dónde?
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Local
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • ¿Pa’ dónde?
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Local
  • Tendencias
No Result
View All Result
Entre Regios
No Result
View All Result
Home Local

Crecen Extorsiones En Nuevo León: Preocupa A COPARMEX

julio 10, 2025
in Local
 - Entre Regios

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Extorsiones en Nuevo León se originan en las cárceles
  • Piden a Samuel García aumentar seguridad
  • Propuestas para atacar la problemática
  • Llamado a la acción coordinada contra las extorsiones en Nuevo León

El aumento de las extorsiones en Nuevo León ha encendido las alarmas entre el sector empresarial y la sociedad en general. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado hizo un llamado urgente al Gobierno estatal para que refuerce sus estrategias de seguridad y combata de manera más efectiva este delito que afecta directamente la tranquilidad de las familias y frena el crecimiento económico.

Un reciente informe presentado por la Fiscalía General de Justicia y dado a conocer por Coparmex reveló que en el primer semestre del año se registraron 480 carpetas de investigación por extorsión, lo que representa un incremento del 15 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Estas cifras colocan a la entidad entre las primeras del país con mayor número de casos denunciados, evidenciando la magnitud del problema.

Roberto Cantú Alanis, presidente de Coparmex Nuevo León, expresó que las extorsiones en Nuevo León se han convertido en uno de los principales retos que enfrenta la iniciativa privada, al grado de impactar en la atracción de inversiones y en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

Coparmex, Empresarios Y Sociedad Exige a Samuel García Estrategias Efectivas Para Frenar Extorsiones En Nuevo León, Que Afectan La Seguridad Y Economía.

Extorsiones en Nuevo León se originan en las cárceles

En su posicionamiento, Coparmex alertó que una parte importante de las extorsiones en Nuevo León, sobre todo las realizadas por vía telefónica, tienen su origen en los centros penitenciarios. Según diversos reportes y análisis realizados a nivel nacional, los reclusos han logrado organizar redes criminales dentro de las prisiones, utilizando celulares para realizar llamadas de amenaza y exigir pagos a ciudadanos y empresarios.

“Garantizar que las cárceles no funcionen como centros de operación del crimen es un paso clave para reducir la impunidad y devolverle tranquilidad a la ciudadanía y al sector productivo”, enfatizó el organismo empresarial en su comunicado.

El control deficiente dentro de las cárceles facilita que internos operen extorsiones con relativa facilidad, aprovechando la vulnerabilidad de las víctimas y la falta de protocolos eficientes para frenar estas actividades. Ante esta situación, Coparmex demandó mayor vigilancia y acciones contundentes que impidan que los penales se conviertan en centros de comando para la delincuencia organizada.

Piden a Samuel García aumentar seguridad

Además de exigir mayor control en los centros penitenciarios, Roberto Cantú Alanis solicitó al Gobierno estatal y al Congreso local trabajar en reformas legales que protejan a las víctimas y no las expongan. Señaló que actualmente, muchas personas afectadas por las extorsiones en Nuevo León temen denunciar por miedo a represalias o porque sienten que no recibirán la protección adecuada.

“Exigimos acciones firmes, coordinación interinstitucional y leyes que protejan a las víctimas, no que las obliguen a exponerse”, subrayó Cantú Alanis.

La falta de confianza en el sistema de justicia y en las instituciones encargadas de la seguridad pública es un factor que agrava el problema. Por ello, fortalecer el marco legal y garantizar una protección efectiva son pasos necesarios para fomentar la denuncia y cortar de raíz estas redes delictivas.

Propuestas para atacar la problemática

Como parte de su estrategia para enfrentar las extorsiones en Nuevo León, Coparmex presentó seis propuestas específicas. Una de ellas es la homologación de la legislación local con la Ley General contra la Extorsión, con el objetivo de unificar criterios y facilitar la aplicación de la ley en todo el país.

Otra iniciativa busca diseñar protocolos diferenciados para atender los casos de extorsión telefónica y el “cobro de piso”, ya que ambas modalidades presentan características y dinámicas distintas que requieren estrategias personalizadas.

El organismo empresarial también propuso implementar acciones conjuntas para rastrear y desarticular redes de extorsionadores, congelar cuentas bancarias ligadas a estos delitos y bloquear las líneas telefónicas utilizadas para contactar a las víctimas. Estas medidas buscan atacar los recursos económicos y logísticos de las organizaciones criminales, debilitando su capacidad de operación.

Finalmente, Coparmex recomendó promover campañas de información y prevención para sensibilizar a la población sobre cómo identificar y actuar ante un intento de extorsión. Incrementar el número de denuncias es vital para debilitar estas redes y frenar su expansión.

Llamado a la acción coordinada contra las extorsiones en Nuevo León

Coparmex hizo un llamado a las autoridades estatales y federales, así como a la sociedad civil y al sector privado, para que trabajen de manera conjunta y articulada en la lucha contra las extorsiones en Nuevo León. Según el organismo, solo mediante un esfuerzo colectivo y sostenido se podrá reducir de manera significativa la incidencia de este delito.

El presidente de Coparmex Nuevo León destacó que la seguridad no debe ser vista únicamente como un tema de gobierno, sino como un compromiso compartido que requiere la participación activa de todos los actores sociales y económicos.

El aumento de las extorsiones en Nuevo León no solo afecta la economía, sino que también genera un clima de miedo e incertidumbre que erosiona el tejido social y obstaculiza la convivencia pacífica. Frenar esta tendencia es indispensable para garantizar un ambiente propicio para la inversión, el empleo y el bienestar general.

La organización reiteró que no basta con implementar medidas superficiales o reactivas, sino que se necesita una estrategia integral que incluya prevención, atención a víctimas, fortalecimiento institucional y sanciones ejemplares para los responsables.

En este sentido, Coparmex insistió en la necesidad de monitorear y evaluar constantemente las políticas públicas en materia de seguridad, con el fin de garantizar resultados efectivos y transparentes.

Las extorsiones en Nuevo León se han consolidado como un reto prioritario en la agenda de seguridad y desarrollo del estado. La sociedad espera respuestas firmes, acciones concretas y resultados tangibles que devuelvan la confianza y la tranquilidad a las calles y a los negocios.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

 - Entre Regios
Local

Samuel Pasa La Responsabilidad De Tráfico Y Movilidad En Nuevo León A La Ciudadanía

julio 23, 2025

Acusan a Samuel de trasladar la crisis de movilidad en Nuevo León a escuelas.

Read moreDetails
Tráfico Por Obras En Nl - Entre Regios
Local

Tráfico Por Obras Del Metro Hacen Enojar A Samuel García

julio 18, 2025

Samuel genera caos al enojarse por el tráfico por obras que él mismo provocó.

Read moreDetails
 - Entre Regios
Local

Caen 7,507 Empleos En Nuevo León En Manufactura

julio 11, 2025

La manufactura perdió 7,507 empleos en Nuevo León en el trimestre.

Read moreDetails
  •  - Entre Regios

    Glen Villarreal Se Dice “Ambientalista” Pero Tala Árbol Y Causa Polémica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuarto Colapso En Línea 6 Del Metro Provoca Caos Vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tráfico Por Obras Del Metro Hacen Enojar A Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforestación De La Alameda: Nuevo León Compra Árboles A Precio Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncias Contra Samuel Por Fraudes Electorales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok
 - Entre Regios

Últimas Noticias

Samuel Y Mariana - Entre Regios

Samuel y Mariana Inician Precampaña Con Recursos Públicos De Nuevo León

agosto 1, 2025

Sube 166% Extracción De Recursos De La REA

julio 30, 2025

Samuel García Se Enriquece Con Dinero Público Y Ni Así Lo Investiga la Fiscalía

julio 28, 2025

Tendencias

 - Entre Regios

Glen Villarreal Se Dice “Ambientalista” Pero Tala Árbol Y Causa Polémica

julio 14, 2025

Tráfico Por Obras Del Metro Hacen Enojar A Samuel García

julio 18, 2025

Reforestación De La Alameda: Nuevo León Compra Árboles A Precio Millonario

julio 7, 2025

© 2025 Entre Regios - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Pa’ dónde?
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Local
  • Tendencias

© 2025 Entre Regios - Todos los derechos reservados.