- Samuel Y Mariana Aumentan Gasto En Publicidad Digital
- Videos Estilo Campaña Marcan El Contenido De Samuel Y Mariana
- Mariana Apunta A Nuevas Audiencias Con Publicidad Segmentada
- Gasto En Redes De Samuel Y Mariana Llama La Atención Nacional
- Estrategia Digital Anticipa El Rumbo Político De Samuel Y Mariana
- Comunicación Política Digital Se Adelanta A Los Tiempos Oficiales
Samuel y Mariana intensifican su actividad digital rumbo al 2027 con videos, anuncios pagados y contenido de alto impacto en redes sociales utilizando casi 1 millón del dinero de Nuevo León para autopromocionarse a nivel nacional.
Samuel Y Mariana Aumentan Gasto En Publicidad Digital
Aunque aún faltan casi dos años para las próximas elecciones, Samuel y Mariana ya activaron su maquinaria de comunicación digital. Desde mediados de julio, ambos han incrementado su presencia en redes sociales, recurriendo incluso a publicidad pagada para destacar sus acciones de gobierno.
Samuel García, Gobernador de Nuevo León, encabeza la lista nacional de políticos con mayor inversión en plataformas de Meta (Facebook e Instagram). Tan sólo el 27 de julio desembolsó más de 96 mil pesos en promoción de publicaciones. En total, durante el último mes ha gastado 881 mil 249 pesos.
Por su parte, Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amar a Nuevo León, también comenzó a invertir en anuncios pagados. Aunque no es común en su estrategia, desde el 10 de julio ha gastado más de 75 mil pesos para promocionar acciones sociales, como la implementación de lactarios y su trabajo en Capullos.

Videos Estilo Campaña Marcan El Contenido De Samuel Y Mariana
Los contenidos publicados por Samuel y Mariana recientemente adoptan un estilo cada vez más cercano al de una campaña política. El gobernador ha compartido en sus redes videos con alta producción: tomas con múltiples cámaras, música emotiva y mensajes centrados en el apoyo a ciudadanos vulnerables.
En uno de los videos más recientes, Samuel visitó a una familia con tres hijos. Uno de ellos padece neurofibromatosis y sueña con ser abogado. “Le voy a dar a tus papás un apoyo para que seas un abogado bien fregón”, le dice el mandatario, mientras sus hermanos reciben promesas de respaldo como deportistas destacados.
El contenido, aunque no fue promocionado con publicidad, muestra a la familia vestida con camisetas con el logo del Gobierno estatal y agradeciendo el respaldo recibido. El estilo del video refleja una narrativa emocional y aspiracional, muy similar a la usada en campañas políticas.
Mariana Apunta A Nuevas Audiencias Con Publicidad Segmentada
Mariana Rodríguez, quien acumula más de 4.6 millones de seguidores en Instagram y 1.8 millones en Facebook, ha decidido dirigir parte de su publicidad a un público que no forma parte de su base habitual.
Entre el 10 y el 27 de julio, sus anuncios fueron segmentados principalmente a hombres mayores de 35 años. Esta estrategia contrasta con su enfoque habitual, dirigido a mujeres jóvenes y familias.
En estos anuncios, Mariana destaca logros recientes en su función pública: la mejora en los centros del DIF Capullos, su impulso al emprendedurismo y la instalación de espacios dignos como lactarios en espacios gubernamentales.
La decisión de invertir en publicidad —después de más de un año sin hacerlo— marca un giro estratégico claro: ampliar su alcance e influir en nuevas audiencias utilizando dinero público de Nuevo León.
Gasto En Redes De Samuel Y Mariana Llama La Atención Nacional
El gasto conjunto de Samuel y Mariana en publicidad digital ha generado atención a nivel nacional. Mientras otros actores políticos se mantienen con bajo perfil, la pareja ha decidido apostar fuerte por la visibilidad digital, incluso fuera de los periodos oficiales de precampaña.
Meta, a través de su biblioteca de anuncios, muestra que Samuel es el político con más gasto publicitario en México actualmente. Esta inversión sostenida coincide con un aumento en la frecuencia de sus publicaciones y una narrativa cada vez más enfocada en el contacto ciudadano.
La estrategia de Mariana, aunque menos costosa, ha sorprendido por su segmentación precisa y por haber reactivado su promoción digital tras más de un año sin invertir en anuncios.
Estrategia Digital Anticipa El Rumbo Político De Samuel Y Mariana
Más allá de los números, el despliegue digital de Samuel y Mariana revela una estrategia política de largo plazo. Ambos parecen enfocados en mantener y fortalecer su imagen pública, con miras a futuras contiendas electorales.
Samuel ya ha mostrado interés en escenarios nacionales, mientras que Mariana mantiene una presencia activa en causas sociales y eventos públicos. La combinación de ambos perfiles les permite construir una narrativa de cercanía, eficacia y proyección.
A través de su comunicación en redes sociales, la pareja busca posicionarse no sólo en Nuevo León, sino también ante una audiencia nacional. Los anuncios, videos y mensajes están cuidadosamente diseñados para resaltar valores familiares, compromiso social y liderazgo.
Comunicación Política Digital Se Adelanta A Los Tiempos Oficiales
Aunque la ley electoral marca tiempos específicos para campañas y precampañas, el uso de redes sociales ha difuminado esas fronteras. Samuel y Mariana han encontrado en plataformas como Instagram y Facebook un canal efectivo para mantenerse vigentes ante la opinión pública.
El caso de ambos pone de relieve cómo los actores políticos adaptan sus estrategias ante una ciudadanía cada vez más conectada. El contenido emocional, la alta producción y la segmentación precisa son hoy herramientas fundamentales para construir posicionamiento.
Sin nombrar aspiraciones electorales de forma explícita, tanto Samuel como Mariana envían señales claras de que se están preparando para lo que viene utilizando los impuestos de Nuevo León para autopromocionarse.
Array