A menos de un año del inicio del Mundial 2026, el Gobierno de Nuevo León trabaja contra el tiempo en las obras del Metro, específicamente en el “Tramo FIFA”. Sin embargo, cuatro de las cinco estaciones contempladas registran avances menores al 29 por ciento, lo que pone en duda la promesa de entregar este proyecto estratégico a tiempo.
Obras Del Metro Con Avance Limitado En Estaciones
El llamado “Tramo FIFA” del monorriel contempla 17.1 kilómetros de recorrido entre Obispado y Citadel, con cinco estaciones que deberían estar listas antes de junio de 2026. No obstante, la situación refleja grandes rezagos:
- Estación Obispado: 7.69% de avance.
- Estación Y Griega: 21.84%.
- Estación La Fe: 27.69%.
- Estación Torre Administrativa: 28.85%.
- Estación Palacio Municipal: 49.35%.
Aunque la estación Palacio Municipal es la más adelantada, todavía no está terminada. El resto presenta menos del 30 por ciento de avance, lo que representa un reto técnico y de tiempo para la administración estatal.

Obras Del Metro Retrasadas Por Pleito Político
El progreso de las obras del Metro también se ha visto afectado por la falta de un presupuesto aprobado en tiempo y forma. Durante gran parte del último trimestre de 2024, los trabajos disminuyeron debido al conflicto entre el Gobernador Samuel García y el Congreso local. Fue hasta febrero de este año cuando las labores se retomaron con mayor fuerza tras la aprobación de los recursos.
El retraso obligó al Estado a reducir sus expectativas. En lugar de concluir toda la Línea 4 y la Línea 6, el compromiso se redujo únicamente al tramo considerado prioritario por la FIFA.
Obras Del Metro Y Sus Impactos En La Ciudad
El desarrollo de este megaproyecto no ha estado exento de complicaciones para la ciudadanía. Actualmente existen 55 frentes de trabajo en avenidas clave como Constitución y Miguel Alemán, lo que ha generado cierres parciales y fuertes embotellamientos.
Más de 2 mil 400 obreros trabajan diariamente en la construcción, pero los avances siguen siendo desiguales. A pesar de dos años y cinco meses de obra, el reporte oficial señala apenas un 43 por ciento de progreso general en el corredor que va desde Pablo González, en la Línea 4, hasta Apodaca, en la Línea 6.
Retos Técnicos Y De Tiempo
Para que los trenes puedan circular en los 17.1 kilómetros del monorriel, es necesario que estén concluidas varias etapas clave:
- Obras civiles del viaducto elevado.
- Instalación de equipo electromecánico.
- Construcción de subestaciones de energía.
- Integración del sistema ferroviario.
El director de Metrorrey, Abraham Vargas, advirtió que sin estas piezas fundamentales no será posible operar el monorriel en el plazo previsto.
Obras Del Metro Con Extensiones Más Rezagadas
Mientras el “Tramo FIFA” concentra esfuerzos, otras partes del proyecto están aún más retrasadas. Tal es el caso de la extensión de la Línea 6 hacia el Aeropuerto, donde los avances apenas alcanzan el 11.8 por ciento.
El contraste entre el tramo central y las extensiones deja en evidencia la dificultad de cumplir con la promesa de entregar un sistema de transporte moderno antes del Mundial. Incluso con la presión internacional del evento deportivo, los tiempos se reducen y los retrasos se acumulan.
Un Proyecto Bajo Presión
El gobierno de Nuevo León enfrenta un doble desafío: entregar resultados a la ciudadanía y cumplir con los compromisos adquiridos con la FIFA. Sin embargo, los bajos avances en estaciones clave, la presión del tiempo y los problemas políticos ponen en entredicho la meta.
Los próximos meses serán decisivos para determinar si las obras del Metro logran concluir al menos el tramo prometido antes del Mundial 2026 o si el proyecto quedará como una muestra más de los rezagos en la infraestructura pública de la entidad.
Array