fbpx
sábado, noviembre 8, 2025
Entre Regios
  • Entretenimiento
  • Local
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Entretenimiento
  • Local
  • Tendencias
No Result
View All Result
Entre Regios
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Vecinos De Parque Libertad Denuncian Falta De Transparencia Del Gobierno Estatal

septiembre 23, 2025
in Medio Ambiente
Parque Libertad - Entre Regios
Share on FacebookShare on Twitter
  • Vecinos Reclaman Daños En Parque Libertad Sin Proyecto Claro
  • Inquietudes Por Riesgo Ambiental Y Accesibilidad Limitada
  • Críticas A Obras De Fideurb Que Dañan Infraestructura Existente
  • Exigen Frenar Obras Y Presentar Plan Integral Ambiental
  • Temor A Que Empeoren Condiciones Del Parque Con Obras
  • Autoridades Deben Transparentar Proyecto En Parque Libertad

El colectivo Salvemos al Parque Libertad acusó que el Estado inició obras sin presentar un plan ejecutivo. Vecinos denuncian daños en infraestructura, tala y riesgos ambientales. Reclaman un proceso transparente, incluyente y con enfoque medioambiental. Exigen que se frenen las intervenciones hasta mostrar un proyecto integral del Parque Libertad.

Vecinos Reclaman Daños En Parque Libertad Sin Proyecto Claro

De acuerdo con los testimonios de los vecinos, el Parque Libertad ya enfrenta afectaciones visibles. Las autoridades estatales y municipales iniciaron intervenciones sin detallar un plan.

Las familias que habitan cerca del área denunciaron que se construyen oficinas y baños dentro del parque. Estos trabajos podrían dañar la infraestructura y dejar espacios abandonados si no se concluyen.

El colectivo Salvemos al Parque Libertad aseguró que las reuniones con dependencias estatales fueron solo informativas. Afirmaron que no se abrió un diálogo real ni se recogieron las opiniones de la comunidad.

Los asistentes a estas reuniones coincidieron en que únicamente se mostraron imágenes de cómo “quedaría” el parque. Sin embargo, no se entregaron documentos, estudios técnicos ni presupuestos. La comunidad insiste en que el proceso ha sido unilateral.

Vecinos Del Colectivo Salvemos Al Parque Libertad Denuncian Daños E Intervenciones Sin Transparencia. Exigen Un Plan Ambiental Integral Para El Parque Libertad.

Inquietudes Por Riesgo Ambiental Y Accesibilidad Limitada

Una de las principales preocupaciones en el Parque Libertad es el riesgo ambiental. Vecinos señalaron que se han plantado árboles en medio de los andadores.

Esto elimina las guías táctiles diseñadas para personas ciegas y afecta la accesibilidad del espacio. Frida Soto, integrante del colectivo, explicó que esta medida contradice principios de inclusión.

Además, alertó que la construcción de baños y oficinas no parece responder a una planeación sustentable. Considera que estas instalaciones podrían convertirse en focos de abandono y deterioro.

Los vecinos señalaron que la supuesta restauración no toma en cuenta la funcionalidad del parque. A su juicio, las decisiones parecen improvisadas, sin criterio técnico ni perspectiva de largo plazo.

Críticas A Obras De Fideurb Que Dañan Infraestructura Existente

El organismo Fideurb, encargado del proyecto en el Parque Libertad, también fue señalado directamente. Según los vecinos, retiró adoquines que la Secretaría de Medio Ambiente había instalado en febrero pasado.

Estos adoquines formaban parte de una zona de juegos destinada a los niños de la comunidad. Tras su retiro, el área quedó inutilizable y representa un retroceso en infraestructura recreativa.

La representante vecinal Gala Rojas denunció que los trabajos actuales no se relacionan con un plan integral. Señaló que las autoridades comenzaron a destruir espacios antes de concluir las obras previas.

La falta de coordinación entre dependencias agrava la situación. Lo que una secretaría construye, otra lo retira meses después, lo que genera desconfianza y enojo.

Exigen Frenar Obras Y Presentar Plan Integral Ambiental

El colectivo Salvemos al Parque Libertad pide detener cualquier intervención. Su exigencia es clara: no continuar hasta mostrar un proyecto general.

Este plan debe incluir la participación vecinal y garantizar un diseño 100 por ciento medioambiental. Para los vecinos, la restauración no puede significar destrucción ni abandono.

En su postura, subrayan que el parque debe mantenerse como un espacio comunitario y ecológico. Además, insisten en que se respete la lucha vecinal por conservarlo como patrimonio verde.

La comunidad ha sido constante en este reclamo. Desde hace meses buscan reunirse con las autoridades para revisar alternativas, pero aseguran que no han tenido respuesta efectiva.

Temor A Que Empeoren Condiciones Del Parque Con Obras

El malestar entre los residentes del Parque Libertad crece ante cada intervención improvisada. Vecinos que antes no estaban involucrados se han sumado al reclamo.

Frida Soto explicó que la inconformidad va en aumento. La comunidad teme que la falta de transparencia agrave las condiciones del espacio en lugar de mejorarlas.

Consideran que el proceso no reconoce la importancia de la participación vecinal. Su temor es que los trabajos actuales generen daños irreversibles en infraestructura y áreas verdes.

Vecinos sostienen que el futuro del parque depende de frenar los trabajos y replantear el proyecto. Para ellos, es indispensable construir un plan de restauración real y no solo un anuncio oficial.

Autoridades Deben Transparentar Proyecto En Parque Libertad

El conflicto en el Parque Libertad refleja una problemática frecuente en obras públicas. La comunidad señala que no existe información clara sobre presupuestos, plazos ni objetivos.

Los habitantes exigen que las dependencias estatales asuman su obligación de informar y dialogar. El derecho a participar en la planeación de espacios públicos no puede limitarse a reuniones simbólicas.

La falta de claridad y la destrucción de infraestructura generan desconfianza. Para los vecinos, el proyecto solo podrá avanzar con un plan transparente y socialmente incluyente.

En este sentido, el llamado de los colectivos es a detener el avance estatal inmediato de las obras. Insisten en que la restauración del parque debe priorizar criterios ambientales y comunitarios.

Vecinos concluyen que el Parque Libertad no puede convertirse en un ejemplo de improvisación. Por el contrario, debe ser un referente de participación ciudadana y gestión responsable del espacio público.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Metro Invade Espacios Públicos - Entre Regios
Medio Ambiente

Línea 1 Del Metro Invade Espacio Público Con Obras De Samuel En La Estación Talleres

noviembre 6, 2025

Obras del metro destruyen áreas verdes y banquetas.

Read moreDetails
Maltrato Animal De Samuel - Entre Regios
Medio Ambiente

Maltrato Animal De Samuel: Denuncias Contra La Pastora Crecen

octubre 21, 2025

Denuncias por maltrato animal crecen contra La Pastora.

Read moreDetails
 - Entre Regios
Medio Ambiente

Capa Gris Muestra Grave Contaminación En Nuevo León

octubre 2, 2025

La contaminación en Nuevo León empeora por mala calidad del aire que Samuel no soluciona.

Read moreDetails
  •  - Entre Regios

    Glen Villarreal Se Dice “Ambientalista” Pero Tala Árbol Y Causa Polémica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brecha Peligrosa En Autopista Gloria-Colombia Genera Riesgo Vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Prometió 650 Mil Árboles… Van Apenas 5 Mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuarto Colapso En Línea 6 Del Metro Provoca Caos Vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tráfico Por Obras Del Metro Hacen Enojar A Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok
 - Entre Regios

Últimas Noticias

Dif Estatal - Entre Regios

Samuel No Quiere Reconocer Que DIF Estatal Causó La Muerte De Ángel Moreno

noviembre 7, 2025

Línea 1 Del Metro Invade Espacio Público Con Obras De Samuel En La Estación Talleres

noviembre 6, 2025

Corrupción De Samuel García Hunde A AyD En Nueva Deuda

noviembre 5, 2025

Tendencias

Línea 4 Del Metro - Entre Regios

Construcción De La Línea 4 Del Metro Obstruye Drenaje Pluvial De Nuevo León

noviembre 4, 2025

Samuel No Asiste Al Cuarto Informe De Gobierno Estatal

octubre 16, 2025

Maltrato Animal De Samuel: Denuncias Contra La Pastora Crecen

octubre 21, 2025

© 2025 Entre Regios - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Entretenimiento
  • Local
  • Tendencias

© 2025 Entre Regios - Todos los derechos reservados.