Soriana desmintió de manera oficial cualquier colaboración con la creadora de contenido Marianne Gonzaga. La cadena de supermercados señaló que el uso de su marca en publicaciones de la influencer fue unilateral y sin autorización. Además, reiteró que sus únicas campañas válidas se anuncian siempre a través de canales oficiales y con embajadores previamente autorizados.
El comunicado busca evitar confusiones entre consumidores y reforzar la transparencia en la relación de la marca con su público. Soriana enfatizó que valora y respeta a todas las personas y comunidades que interactúan con su marca, y subrayó que no practica discriminación ni exclusión en sus campañas.
Por su parte, Marianne Gonzaga aclaró a través de sus historias de Instagram que días antes había recibido contacto de manera formal por correo y WhatsApp para participar en una supuesta colaboración vinculada a la apertura de una tienda en Cancún. La influencer explicó que se le solicitó grabar un reel mostrando la sucursal y su experiencia, con pago y formato ya definidos.

Marianne Gonzaga Da Su Versión Tras Desmentido
Marianne Gonzaga afirmó que la situación pudo tratarse de un malentendido con una agencia externa encargada de la campaña. Aun así, calificó la experiencia como poco profesional y aseguró que siempre maneja sus colaboraciones de manera transparente.
La influencer ha estado en el ojo público tras su regreso a las redes sociales después de un proceso legal, lo que generó un aumento en la atención mediática sobre su persona. Su notoriedad reciente ha sido interpretada por medios y usuarios como una oportunidad para incrementar sus tarifas de colaboración, lo que generó debate sobre la ética en el marketing digital.
Según información disponible, Gonzaga incrementó los precios de sus historias en TikTok de 8 mil a 20 mil pesos, mientras que paquetes integrales con exclusividad y campañas pautadas pueden alcanzar hasta 137 mil pesos. Esto ha generado diversas opiniones sobre la forma en que las figuras públicas capitalizan su notoriedad en medio de la polémica.
Historia Judicial De Marianne Gonzaga
En febrero de 2025, Marianne Gonzaga fue detenida tras un ataque con arma blanca a Valentina Gilabert, quien estaba relacionada con su expareja. La víctima sufrió heridas graves y fue hospitalizada de inmediato. La Fiscalía abrió un proceso judicial por “lesiones dolosas que ponen en riesgo la vida”.
En julio de 2025, Valentina Gilabert otorgó públicamente el perdón a Gonzaga, acuerdo que fue validado en el marco legal. Este perdón permitió la liberación de la influencer bajo condiciones específicas dictadas por la autoridad judicial, marcando un nuevo capítulo en la vida de Marianne y su regreso a redes sociales.
Datos Relevantes Sobre Soriana
Soriana continúa siendo una de las cadenas de autoservicio más importantes en México, con resultados financieros sólidos y una amplia cobertura nacional. Durante 2023, la empresa registró ventas totales por más de 176 mil millones de pesos, un crecimiento del 5.99% respecto al año anterior.
El segmento de abarrotes y bebidas representa el 81.8% de los ingresos, equivalentes a 144.11 mil millones de pesos. La utilidad bruta fue de 40.13 mil millones, con activos totales por 151.5 mil millones y un patrimonio de 78.82 mil millones. La utilidad neta se mantuvo estable en 5.05 mil millones de pesos.
En infraestructura, Soriana operaba 805 tiendas a nivel nacional, incluyendo más de 360 del formato Soriana Híper. Esto le permite atender desde grandes centros urbanos hasta localidades más pequeñas, fortaleciendo su presencia en el sector minorista. Además, su plataforma en línea ha captado un mayor número de consumidores con ingresos altos, consolidando el crecimiento en servicios de entrega a domicilio.
Conclusión Sobre La Confusión De Colaboración
La polémica en redes sociales surgió por el uso no autorizado del nombre y marca de Soriana por parte de Marianne Gonzaga. La empresa reforzó que sus campañas se realizan únicamente a través de sus canales oficiales y embajadores autorizados. La influencer, por su parte, aclaró que existió contacto previo para un supuesto acuerdo, pero que se trató de un posible malentendido con una agencia externa.
La situación refleja la importancia de la transparencia en las relaciones comerciales entre marcas y creadores de contenido, así como la necesidad de que ambas partes verifiquen formalmente los acuerdos antes de publicar material que pueda generar confusión en la audiencia.
¿Quieres saber más sobre esta controversia y las declaraciones completas de Soriana y Marianne Gonzaga? Lee este artículo para conocer más detalles.
Array