Durante más de un año, los vecinos de la Sierra de Santiago han enfrentado las consecuencias de los destrozos del huracán Alberto sin apoyo estatal. Con palas, tierra y piedras, los habitantes rellenaron los enormes pozos de la Carretera a Los Lirios, mientras el Gobierno de Nuevo León sigue sin atender la reparación.

Destrozos Del Huracán Alberto Siguen Ante Abandono Del Gobierno Estatal
En la Carretera a Los Lirios, los daños provocados por el huracán Alberto en junio de 2024 siguen sin ser reparados. Han pasado 16 meses y los vecinos de comunidades como San José de las Boquillas, La Peñita y San Sebastián trabajan por su cuenta ante la falta de respuesta oficial.
A falta de maquinaria o recursos, los pobladores optaron por rellenar con tierra y piedras los baches y desgajamientos que ponían en riesgo a quienes transitan por la zona. Según relataron, los trabajos se hicieron con el único objetivo de evitar accidentes.
El juez auxiliar de San José de las Boquillas, Jaime Siller, explicó que desde la tormenta “Alberto” no han recibido apoyo. “Por parte del Gobierno del Estado no ha habido respuesta, nada de ayuda”, señaló el representante comunitario.
Los Destrozos Del Huracán Alberto Siguen Sin Reparación
La Carretera a Los Lirios, que conecta a Nuevo León con Coahuila, quedó severamente dañada tras el paso del huracán Alberto. La falta de mantenimiento agravó las afectaciones durante las lluvias recientes.
Los baches se convirtieron en zanjas profundas, los deslaves aumentaron y la maleza redujo la visibilidad. Sin apoyo estatal, los habitantes decidieron limpiar las orillas para evitar más accidentes.
Además, la vía es una de las tres carreteras estatales aún sin reparación. Las otras dos son la de Laguna de Sánchez, también en Santiago, y la de La Huasteca, en Santa Catarina. Sin embargo, la de Los Lirios ni siquiera recibió atención provisional.
Comunidades Afectadas Por La Inacción Estatal
Las comunidades de San José de las Boquillas, La Peñita, San Sebastián, El Cilantrillo y La Jacinta enfrentan graves dificultades. La movilidad se ha vuelto un problema diario por los destrozos del huracán Alberto.
Cada viaje implica un riesgo. Los autos patinan en zonas sin pavimento, los bordes se desmoronan y los camiones turísticos evitan pasar por ahí. La Carretera a Los Lirios, además de conectar pueblos, es la ruta hacia parajes naturales que representan ingresos para las familias locales.
Con los caminos deteriorados, la economía de la Sierra de Santiago se ha visto afectada. El turismo ha disminuido y los comercios locales reportan pérdidas.
Destrozos De Huracán Alberto, Consecuencia De La Negligencia Estatal
El abandono prolongado no solo refleja falta de recursos, sino también de voluntad política. Mientras la administración estatal presume obras en zonas urbanas, la Sierra de Santiago continúa en el olvido.
Los pobladores han reiterado su petición de ayuda al Sistema de Caminos de Nuevo León, sin obtener respuesta. Cada día que pasa, los destrozos del huracán Alberto se hacen más visibles y peligrosos para los habitantes.
“Estamos trabajando con lo poco que tenemos”, mencionó un habitante. “Si esperamos a que el gobierno venga, se nos cae el camino por completo”.
La Urgente Necesidad De Reparar La Carretera A Los Lirios
Los daños acumulados ponen en riesgo tanto a los pobladores como a los visitantes. En cada lluvia, la carretera se erosiona más y la falta de mantenimiento agrava el deterioro.
El municipio de Santiago es conocido por su belleza natural y su valor turístico. Sin embargo, el abandono de sus carreteras demuestra una clara falta de prioridad de Samuel García hacia las comunidades rurales.
El llamado de los vecinos es claro: el Gobierno estatal debe intervenir antes de que ocurra una tragedia mayor. La reparación de los destrozos del huracán Alberto ya no puede esperar más.
Los Habitantes Dan Ejemplo De Organización Comunitaria
A pesar del abandono, los vecinos han mostrado solidaridad y compromiso. Equipados con palas, cubetas y camionetas, se organizaron para rellenar los tramos más afectados.
Estas acciones comunitarias son la única razón por la que la carretera sigue transitable. Sin embargo, el esfuerzo ciudadano no sustituye la responsabilidad estatal.
La gente de la Sierra de Santiago no pide lujos, solo caminos seguros y atención ante los destrozos del huracán Alberto que el Estado ha ignorado por más de un año.
Un Año De Promesas Y Sin Soluciones Estatales
A 16 meses del desastre, el panorama sigue igual. Ni obras, ni respuestas, ni presupuesto asignado para la reconstrucción. El silencio de Samuel y del gobierno estatal refleja una falta de empatía con las comunidades rurales.
El tiempo ha pasado y los caminos continúan en ruinas. Mientras tanto, los habitantes hacen lo que pueden para sobrevivir al abandono. Los destrozos del huracán Alberto siguen siendo una herida abierta que el Estado se niega a cerrar.
Array






