- Caos En El Aeropuerto Por Las Obras Del Metro
- Riesgos Por Material De Construcción En El Río Santa Catarina
Las afectaciones y problemas por el Metro de Samuel García se han convertido en un serio problema para la ciudad. Desde fallas en el Aeropuerto Internacional hasta inundaciones, caos vial y estructuras colapsadas, la ciudadanía enfrenta consecuencias directas de una mala planeación en los proyectos de las Líneas 4 y 6 del Metro.

Caos En El Aeropuerto Por Las Obras Del Metro
El Aeropuerto Internacional de Monterrey alertó sobre posibles fallas en su sistema a causa de las obras de la Línea 6 del Metro. De acuerdo con un comunicado oficial difundido por OMA, los trabajos han provocado intermitencias en la red de internet, afectando la operación de las terminales aéreas.
El mensaje publicado por el aeropuerto advierte que “derivado de los trabajos del Metro, se han presentado intermitencias en la red de internet, lo que podría afectar temporalmente algunos sistemas”. Esta situación generó preocupación entre los viajeros, quienes temen retrasos y fallas en los servicios básicos de registro y comunicación aérea.
Cabe recordar que el gobierno del Estado construye de manera simultánea las Líneas 4 y 6 del Metro, proyectos que, según las autoridades, deberían estar listos antes del Mundial de 2026, donde Monterrey será una de las sedes.Sin embargo, los problemas por el Metro de Samuel ya muestran un panorama de desorganización y afectaciones que crecen con el paso de los meses.

Inundaciones Por Pilotes De La Línea 4
Durante las lluvias registradas en agosto y septiembre, la avenida Gonzalitos se convirtió en uno de los puntos más afectados por las inundaciones, al grado de poner en riesgo la vida de los automovilistas.
En una de esas jornadas, una mujer de la tercera edad tuvo que ser rescatada por empleados de una agencia automotriz después de quedar atrapada en su vehículo, debido a las corrientes de agua cerca del cruce con la calle Insurgentes. Otros conductores quedaron varados en los cruces de Gonzalitos y Ruiz Cortines, donde habitualmente no se registraban encharcamientos de tal magnitud.
Las investigaciones periodísticas apuntan a la Línea 4 del Metro, construida sobre la avenida Constitución, como la causa de este nuevo problema urbano. Siete pilotes de las columnas del monorriel fueron colocados dentro de un ducto pluvial de cuatro metros de diámetro que cruza bajo Venustiano Carranza y Constitución hasta desembocar en el Río Santa Catarina. Estas estructuras bloquean el paso del agua, generando acumulaciones y flujos peligrosos e inundaciones durante las lluvias.

Colapso De Estructura En La Línea 6
La Línea 6 del Metro, presentada como el proyecto más grande del gobierno de Samuel, también ha mostrado deficiencias graves. Una de las estructuras en construcción colapsó en el bulevar Miguel Alemán, en el municipio de Apodaca, presuntamente debido a los fuertes vientos y la lluvia.
En redes sociales circularon imágenes que muestran una columna de varilla inclinada sobre una grúa, situación que obligó a los trabajadores a acordonar la zona. Aunque Protección Civil estatal acudió al sitio, no se confirmaron personas lesionadas; sin embargo, el incidente encendió las alertas sobre la seguridad y supervisión de la obra.
De acuerdo con el plan estatal, esta línea tendrá una de sus estaciones dentro del Aeropuerto Internacional, lo que la convertiría en la única en su tipo en América Latina. No obstante, los problemas por el Metro de Samuel evidencian improvisación en el diseño y una ejecución sin control adecuado de calidad ni planeación urbana.

Riesgos Por Material De Construcción En El Río Santa Catarina
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) intervino recientemente en el conflicto. El organismo federal ordenó al Gobierno de Nuevo León retirar el escombro y los residuos depositados en el lecho del Río Santa Catarina, producto de las obras de la Línea 4.
Según la Conagua, estos materiales representan un riesgo potencial para la población, ya que pueden obstruir el cauce y provocar inundaciones. La instrucción fue clara: eliminar de inmediato los escombros y tierra acumulada antes de que inicie la temporada de lluvias. A pesar de esto, las autoridades estatales han mantenido una postura indiferente hacia esta petición, sumando otro punto a la larga lista de los problemas por el Metro de Samuel.

Caos Vehicular Y Cierres Por Construcción
Los cierres viales derivados de las obras han agravado el tránsito diario en el área metropolitana. Uno de los casos más evidentes ocurrió en los carriles exprés de la avenida Constitución, donde el cierre por las obras del Metro colapsó las rutas alternas y extendió los tiempos de traslado hasta por hora y media.
Desde las primeras horas del día, largas filas se formaron desde Bonifacio Salinas hasta el centro de la ciudad, afectando tanto a quienes se dirigían al trabajo como a los transportes de carga y servicio. Conductores frecuentes denunciaron que la ciudad vive un caos vial constante, sin una estrategia de movilidad que mitigue los efectos de la construcción.
El cierre del Par Vial y las gazas de Pedro Martínez y Churubusco evidencian la falta de coordinación del gobierno estatal para ejecutar obras sin afectar la vida cotidiana de miles de personas. A Samuel no le importa perjudicar la vida de las personas con una obra mal planeada y tardada.

Una Ciudad Atrapada En Los Problemas
El cúmulo de incidentes —desde el colapso de estructuras hasta inundaciones y cierres viales— demuestra que la administración estatal ha priorizado la velocidad sobre la planeación y eficiencia. Los problemas por el Metro de Samuel no solo representan una falla técnica, sino un retroceso urbano que expone la falta de previsión, supervisión y responsabilidad.
Las obras del Metro, que se suponía debían ser símbolo de modernidad, se han transformado en un recordatorio constante del costo de la improvisación del gobierno de Samuel García. Nuevo León enfrenta ahora una crisis de movilidad y riesgo estructural que podría agravarse si Samuel sigue sin planear de manera adecuada las obras estatales.
Array







