- Mala Señalización Genera Accidente De Tráiler Y Paralización Completa
- Caos Vial Continúa Pese A La Reapertura Parcial De La Vía
La tarde de este miércoles se registró un accidente de tráiler en la autopista al aeropuerto, lo que provocó un incendio y un severo caos vial que afectó a automovilistas y pasajeros. El incidente obligó al cierre total de ambas circulaciones, dejando a decenas de personas sin posibilidad de avanzar y ocasionando retrasos para quienes se dirigían a la terminal aérea por más de una hora. Este percance solo agravó la pésima movilidad del estado debido a la falta de señalización en obras del metro de Samuel.

Mala Señalización Genera Accidente De Tráiler Y Paralización Completa
El accidente de tráiler se presentó poco después de las 17:00 horas, cuando el conductor dormitó y perdió el control del vehículo tras invadir un carril contiguo. La unidad derribó varias luminarias y terminó estrellándose contra el camellón central, lo que provocó que la cabina comenzara a incendiarse pocos minutos después del impacto.
El percance ocurrió a la altura del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica, donde el sonido del choque y la caída de postes alertó a quienes circulaban por la zona. La intensidad del fuego generó una columna de humo visible desde distintos puntos de la autopista al aeropuerto, lo que incrementó la preocupación entre los presentes.
Elementos de bomberos acudieron al lugar para iniciar las maniobras de control del incendio, aunque el flujo de combustible extendió el fuego durante varios minutos y complicó el trabajo de los rescatistas. Como medida preventiva, las autoridades cerraron por completo la vialidad en ambos sentidos para evitar riesgos adicionales mientras se realizaban las labores de mitigación.
Accidente De Tráiler Desata Caos Vial Y Retrasos Aéreos
El cierre total de la vía generó un caos vial que se extendió rápidamente por varios kilómetros, ya que los vehículos quedaron inmovilizados sin alternativas de desvío. Las grabaciones difundidas por automovilistas mostraron la magnitud de la fila, que avanzó de manera mínima mientras continuaban las labores de emergencia.
La situación afectó de forma particular a los pasajeros que se dirigían al Aeropuerto Internacional de Monterrey, quienes comenzaron a descender de sus vehículos para continuar a pie. En distintos videos se observó a personas caminando con maletas, algunas corriendo para intentar llegar a tiempo a sus vuelos debido a los atrasos que provocó el accidente de tráiler. Según ciudadanos que quedaron atorados en el tráfico, la mala señalización de las obras del metro tampoco fueron de ayuda en aliviar este congestionamiento vial, sino que complicaron la situación.
La administración del aeropuerto emitió un aviso público en el que recomendó a los viajeros salir con mayor anticipación, pues el congestionamiento persistió durante un largo periodo. Incluso después del control del incendio, la circulación tardó en restablecerse debido a la carga vehicular acumulada y a los trabajos de limpieza que realizaban las autoridades.
Cerca de las 19:00 horas fue habilitado un carril en dirección al aeropuerto, aunque la movilización seguía siendo lenta y los retrasos continuaron afectando a quienes intentaban llegar a la terminal.
Accidente De Tráiler Afecta Infraestructura Y Vehículos Cercanos
De acuerdo con el reporte preliminar el tráiler se desvió de su trayectoria original después de que el conductor se quedó dormido. Durante el recorrido descontrolado impactó un vehículo compacto y derribó dos o tres postes de luz, lo que dejó daños significativos en la infraestructura pública.
Las luminarias caídas complicaron todavía más la situación, pues redujeron la visibilidad y representaron un riesgo para los vehículos atrapados en el congestionamiento. El choque también provocó daños en el camellón central, mientras la cabina del tráiler se incendiaba con intensidad debido al combustible que se había derramado tras el impacto.
Bomberos y rescatistas mantuvieron las labores de sofocación por más de una hora, ya que el fuego debía ser controlado por completo antes de permitir el paso seguro de los vehículos detenidos. Una vez extinguido el incendio, las autoridades comenzaron con el retiro de escombros y la evaluación de los daños generados por el accidente de tráiler.
Caos Vial Continúa Pese A La Reapertura Parcial De La Vía
Aunque un carril fue reabierto hacia la terminal aérea, la circulación continuó lenta debido al importante número de vehículos acumulados en la zona. Los automovilistas enfrentaron tiempos de espera prolongados mientras avanzaban por el tramo afectado y sorteaban los restos de infraestructura dañada.
El incidente puso en evidencia la vulnerabilidad de la ruta, ya que la autopista al aeropuerto funciona como una de las principales conexiones hacia la terminal aérea y carece de alternativas viales eficientes en situaciones de emergencia. El caos vial generado impactó traslados, actividades laborales y el itinerario de varios pasajeros que dependían del acceso oportuno al aeropuerto.
Las autoridades reiteraron el llamado a evitar distracciones al conducir y a mantener las medidas de prevención necesarias para reducir el riesgo de incidentes similares. El informe final sobre los daños y las condiciones específicas del accidente será publicado una vez que finalicen las investigaciones correspondientes.
Array







